Principales novedades del nuevo Real Decreto de UAS en Operaciones EASA

24/08/05
Categorías: Drones
País: España
Principales novedades del nuevo Real Decreto de UAS en Operaciones EASA

El 25 de junio de 2024 entró en vigor el Real Decreto 517/2024 por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), Este nuevo Real Decreto de UAS permite adecuar la normativa nacional con los Reglamentos Europeos relativos al uso de aeronaves no tripuladas.

¿Qué debo saber para volar mi dron con el nuevo Real Decreto de UAS?

El nuevo Real Decreto UAS trae consigo modificaciones de diversos aspectos normativos aplicables a las operaciones EASA, como la reducción de los requisitos de seguros mínimos en determinadas categorías operacionales, la modificación de las edades mínimas de pilotos a distancia o la definición de nuevas Zonas Geográficas de UAS.

Toda la información se encuentra disponible y actualizada en el Ámbito UAS/Drones de la Web de AESA.

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

La nueva normativa introduce novedades en materia de seguros, dando respuesta a la demanda del sector y permitiendo flexibilizar los requisitos para operaciones de riesgo bajo.

En lo que se refiere a la disponibilidad de seguro de responsabilidad civil, se suprime la obligación de tener aseguradas las operaciones con UAS:

    • En la categoría «abierta», dentro de subcategoría A1, y

    • En la categoría «abierta», dentro de subcategoría A3, siempre que se realicen con aeronaves de una MTOM inferior a 20 kilogramos.

Los operadores de UAS con aeronaves no tripuladas con una MTOM inferior a 20 kilogramos que realicen operaciones en categoría abierta distintas de las indicadas anteriormente deberán estar aseguradas, debiéndose ajustar a lo indicado en el Real Decreto 37/2001, de 19 de enero.

Aquellos operadores de UAS con aeronaves no tripuladas con una MTOM igual o superior a 20 kilogramos deberán estar asegurados de conformidad con el Reglamento 785/2004.

Adicionalmente, se contempla la posibilidad de contratar seguros para operaciones concretas, no siendo necesaria la contratación de una póliza con carácter permanente.

 

DRONETAG se adapta a la regulación vigente y te permite volar tu dron con un sistema Remote ID

Sistema Remote ID Dronetag Beacon para dron

Dispositivo removible para que puedas volar tu dron con Remote ID dentro de la legalidad

Sistema Remote ID Dronetag Beacon para dron

Sistema Remote ID Dronetag Mini para dron

Haga su dron visible a todo el mundo, en todo momento, en todo lugar

Sistema Remote ID Dronetag Mini para dron

Edades mínimas de pilotos a distancia con el nuevo Real Decreto de UAS

El artículo 7 del Real Decreto 517/2024 establece una reducción de las edades mínimas para que los pilotos a distancia puedan operar en categoría abierta sin la supervisión directa de un piloto mayor de 16 años, tal y como permitía el artículo 9 del Reglamento de Ejecución.

La siguiente tabla muestra los nuevos límites de edad mínima establecidos para cada subcategoría de operación y en función del UAS empleado en el vuelo:

A1A2A3
Construcción privada < 250 gSin límite de edadSin límite de edadSin límite de edad
C0 juguete – Directiva 2009/48/ECSin límite de edadSin límite de edadSin límite de edad
C0 no juguete12
Legacy < 250 g – Art. 20(a)12
C114
C21414
C314
C414
Construcción privada < 25 kg14
Legacy < 25 kg – Art. 20(b)14

Por otro lado, la edad mínima establecida para los pilotos a distancia en categoría específica no se ve modificada, siendo por tanto de 16 años tal y como se indica en el artículo 9 del Reglamento de Ejecución.

Nuevos requisitos de las Zonas Geográficas UAS

Además de las reglas generales de operación de drones en función de la categoría operacional, dependiendo del lugar de operación, el operador puede estar sujeto al cumplimiento de otros requisitos o encontrar limitado o prohibido el vuelo.

Las zonas geográficas de UAS que establecen las condiciones de uso de espacio aéreo y los requisitos de equipos adicionales han sido establecidos en el capítulo V del Real Decreto 517/2024, donde se equiparan las actividades recreativas y profesionales, unificando los requisitos y limitaciones para todos los operadores de UAS.

Con el fin de facilitar a los Operadores y pilotos UAS el cumplimiento de los requisitos y las limitaciones de las distancias zonas geográficas , se ha elaborado una nueva Guía de Zonificación donde se proporciona toda la información detallada sobre los requisitos y limitaciones al vuelo en determinados lugares como: espacio aéreo controlado o FIZ, en el entorno de los aeródromos o helipuertos, en entornos urbanos y sobre infraestructuras críticas entre otros.

Adicionalmente, ENAIRE pone a disposición de los usuarios de UAS la aplicación web ENAIRE Drones. Esta aplicación presenta sobre el mapa de España tanto las zonas geográficas de UAS como las prohibiciones y limitaciones de vuelo a los UAS.

Vuelve a ver la jornada sobre el nuevo Real Decreto de UAS

El pasado 26 de junio, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en colaboración con la DGAC, en su compromiso con el servicio público, realizó la primera jornada informativa destinada a Operadores EASA. En ella, se detallaron los principales cambios producidos con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto UAS, además de resolver las principales dudas de los asistentes. Para todas aquellas personas que quieran volver a visualizar la jornada, pueden ver el vídeo a continuación:

Servicio de consultoría aeronáutica para el nuevo Real Decreto de UAS

¿Necesitas ayuda para volar con tu dron?

Disponemos de un servicio de formación y un servicio de consultoría para vuelos profesionales. No dudes en contactar con nosotros

Contáctanos