Monitorización de infraestructuras
¿Confías en inspecciones visuales para detectar fallos estructurales? La vista no basta cuando hay vidas en juego
¿Cuánto cuesta cada día que tu infraestructura se detiene por mantenimiento inesperado?
¿Tienes información en tiempo real sobre lo que ocurre en tu puente, túnel o edificio? Monitorea 24/7 y toma decisiones con datos
Las fisuras, desplazamientos y sobrecargas estructurales no siempre se ven a simple vista, pero pueden estar desarrollándose ahora mismo. Las soluciones de monitorización estructural con sensores IoT, escaneo 3D y plataformas de análisis en tiempo real permiten detectar estos riesgos antes de que se conviertan en tragedias. Anticiparse ya no es una opción: es una obligación.
Solicita instrumentos de análisis estructural con tecnología avanzada
Muchas infraestructuras presentan signos invisibles de deterioro que, sin una monitorización constante, pasan desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Con sensores IoT, análisis de datos y sistemas de alerta temprana, puedes identificar microfisuras, movimientos estructurales o sobrecargas antes de que se conviertan en tragedia.
Optimiza el control de obra con tecnología aérea
El mantenimiento reactivo es caro e ineficiente. Sin datos, solo puedes actuar cuando ya hay daño. La monitorización continua permite un mantenimiento predictivo real. Interviene solo cuando hace falta, sin desperdiciar recursos.
Descubre cómo automatizar tus inspecciones hoy
Las inspecciones físicas en túneles, puentes o presas implican riesgo humano, lentitud y poca trazabilidad. Cámaras térmicas, escáneres 3D y drones automatizan y digitalizan el proceso, generando informes claros y repetibles.
Solicita una demo de plataforma de monitoreo en vivo
Sin visibilidad continua, dependes de informes desfasados y reacciones lentas. Con sensores IoT conectados y dashboards inteligentes, tendrás control total en tiempo real sobre todos los activos.
Genera informes forenses visuales y profesionales
La falta de visualización efectiva dificulta comunicar hallazgos a responsables, aseguradoras o técnicos. Con herramientas de visualización 3D, alertas inteligentes y trazabilidad de datos, tus informes serán comprensibles, visuales y útiles.
En ACRE tenemos la respuesta
La monitorización de infraestructuras se apoya en un conjunto de herramientas tecnológicas que permiten detectar, analizar y anticipar riesgos estructurales. Entre ellas destacan los sensores estructurales, que miden vibraciones, deformaciones o inclinaciones para detectar anomalías en tiempo real. También se utilizan sensores ambientales que registran variables como temperatura, humedad o presión, fundamentales para evaluar cómo las condiciones externas afectan a la infraestructura.
Todo esto se integra a través de sistemas IoT, que conectan los sensores a plataformas digitales para la gestión remota de los datos. A su vez, se emplean softwares de análisis predictivo y visualización que permiten interpretar esa información, detectar patrones y programar mantenimientos antes de que surjan fallos críticos. Gracias a esta combinación de sensores, conectividad y análisis, es posible mantener la seguridad, optimizar recursos y alargar la vida útil de cualquier estructura crítica.
Monitorización continua de deformaciones y movimientos estructurales a través de sensores GNSS y estaciones totales de alta precisión. Estas herramientas permiten anticipar fallos estructurales en puentes, túneles o taludes, facilitando una respuesta temprana y basada en datos fiables.
Los drones permiten inspecciones rápidas y seguras en zonas inaccesibles, peligrosas o de gran extensión. Equipados con sensores visuales, térmicos o LiDAR, facilitan el control del estado de infraestructuras y el levantamiento preciso para mantenimiento predictivo.
Plataformas que centralizan y procesan los datos recopilados por sensores geodésicos y geotécnicos. Permiten una visualización clara, alarmas automáticas y toma de decisiones basada en tendencias, crucial en entornos donde la seguridad estructural es crítica.
Redes inteligentes de sensores conectados para la monitorización estructural y ambiental. Estas plataformas permiten una supervisión remota, escalable y en tiempo real, ideales para grandes infraestructuras críticas distribuidas geográficamente.
El sistema WiSenMeshWAN® ofrece una adquisición de datos inalámbrica, dinámica y autónoma a partir de sensores geotécnicos que utilizan las más avanzadas tecnologías.
La medición automatizada con sensores geotécnicos, que utiliza nodos de radio inalámbricos de largo alcance y una SmartGateway, permite centrarse en tareas más exigentes en lugar de tener que prestar atención a la adquisición y evita el registro manual de los datos.
Con una autonomía de vuelo de 55 minutos y transmisión de vídeo mejorada con un rango de 20km
LiDAR para dron DJI con una precisión vertical de 4c y horizontal de 5cm.
Estación total de alta precisión 0,5″ con Leica Captivate, ATRPlus, DynamicLock y AutoHeight
Sensores omnidireccionales que permiten medir la inclinación desde un plano horizontal
Leica GeoMoS Now
Cámara de fotograma completo con una resolución de hasta 8192 x 5460 píxeles.
Solución profesional para fotogrametría con 201 millones de píxeles y 5 sensores
Para disfrutar de una experiencia óptima, te recomendamos seguir en ACRE , donde encontrarás contenido adaptados a tu país.