Fumigación agrícola
¿Cuánto dinero estás perdiendo en químicos que no llegan a tus cultivos?
¿Te imaginas tratar todas tus hectáreas en la mitad del tiempo, incluso las inaccesibles?
¿Por qué arriesgar tu salud cuando los drones pueden hacer el trabajo peligroso?
Fumigación agrícola. La fumigación con drones en campo puede reducir hasta un 30% el gasto en agroquímicos gracias a su aplicación de precisión. Elimina por completo el pisoteo de cultivos que causa la maquinaria pesada, protegiendo cada planta y el bolsillo del productor. Los drones llegan a zonas inaccesibles donde los tractores no pueden entrar, actúan rápido cuando aparecen las plagas y mantienen a los trabajadores lejos de químicos peligrosos. Todo esto mientras cuidan el medio ambiente y la relación con los vecinos al minimizar la deriva. Es la diferencia entre una agricultura que sobrevive y una que prospera.
Calcula cuánto puedes ahorrar con nuestra fumigación de precisión
Los agricultores enfrentan costos excesivos en fumigación tradicional porque los métodos convencionales desperdician entre un 30-50% de los agroquímicos por deriva y aplicación imprecisa. Esto significa miles de pesos perdidos cada temporada en productos que no cumplen su función. La fumigación con drones reduce hasta un 30% el uso de agroquímicos gracias a su aplicación de precisión. Nuestros drones equipados con sistemas de pulverización controlada y mapeo GPS permiten dosificar exactamente donde se necesita, optimizando cada gota de producto y reduciendo significativamente tus costos operativos.
Los campos tratados con nuestros drones mantienen su potencial de rendimiento intacto
La fumigación con tractores y maquinaria pesada causa daños por compactación del suelo y aplastamiento de plantas, especialmente en cultivos avanzados. Esto puede reducir el rendimiento entre un 5-15% por cada aplicación, comprometiendo la rentabilidad del campo. Los drones fumigadores sobrevuelan los cultivos sin tocarlos, eliminando completamente el daño por pisoteo. Nuestros equipos operan a altura óptima, protegiendo tus plantas y preservando la estructura del suelo, lo que se traduce en mayores rendimientos al final de la temporada.
La fumigación con drones es la opción más segura para todos
Los peones y agricultores que realizan fumigación manual o con equipos tradicionales están expuestos directamente a productos químicos tóxicos. Esto genera riesgos de salud a corto y largo plazo, días de trabajo perdidos y posibles demandas laborales. La fumigación con drones elimina la exposición humana a los agroquímicos. Nuestros operadores controlan los equipos a distancia segura, mientras los drones aplican los productos con precisión. Esto protege la salud de tu equipo y reduce significativamente los riesgos laborales en tu campo.
No dejes que el terreno difícil te cueste rendimiento
Laderas, terrenos quebrados o parcelas con obstáculos presentan un verdadero desafío para la fumigación tradicional. Estas áreas suelen recibir tratamientos incompletos o directamente se dejan sin tratar, convirtiéndose en focos de plagas que luego se extienden al resto del campo. Nuestros drones están diseñados para volar sobre cualquier tipo de terreno, adaptándose a la topografía y llegando a zonas inaccesibles para maquinaria convencional. Mediante mapeo 3D, creamos planes de vuelo que garantizan cobertura completa incluso en los terrenos más complicados.
La diferencia entre una buena cosecha y una pérdida puede ser cuestión de horas
La fumigación tradicional requiere condiciones climáticas específicas y muchas horas de trabajo. Cuando aparece una plaga, el tiempo es crucial, y cada día de retraso en la aplicación puede significar pérdidas significativas en el rendimiento y calidad de la cosecha. Los drones de fumigación pueden tratar hasta 25 hectáreas por hora, multiplicando la velocidad de aplicación tradicional. Además, pueden operar en ventanas climáticas más amplias y ser desplegados rápidamente ante la detección de plagas, permitiendo intervenciones tempranas que minimizan el daño a los cultivos.
En ACRE tenemos la respuesta
Los modernos sistemas de fumigación agrícola con drones integran equipos aéreos de alto rendimiento con tanques de 10-40 litros y baterías de cambio rápido, complementados por software de planificación que mapea el campo con precisión milimétrica. Utilizan tecnología RTK-GPS para vuelos exactos y sensores multiespectrales que detectan estrés en plantas antes que el ojo humano. El sistema de pulverización cuenta con boquillas de presión controlada para gotas de tamaño óptimo y dispersión uniforme.
Todo se gestiona desde controles robustos con apps intuitivas que registran cada aplicación, crean reportes automáticos y calculan la eficiencia del producto. Esta integración hardware-software permite al agricultor tratar solo donde es necesario, cuando es necesario y en la dosis perfecta, transformando la lucha contra plagas en una operación quirúrgica.
Aeronaves no tripuladas con tanques de 10-40 litros y brazos extensibles equipados con boquillas de precisión. Diseñados específicamente para soportar el peso de los agroquímicos y mantener estabilidad durante la aplicación incluso con viento moderado.
Packs de energía de litio-polímero que ofrecen 15-30 minutos de vuelo operativo. Sistemas de cambio rápido permiten sustituirlas en segundos y mantener los equipos trabajando continuamente en el campo.
Receptor GPS de precisión centimétrica que elimina la deriva satelital y garantiza que cada pasada del dron coincida exactamente con la planeada, evitando zonas sin tratar o con sobreposición.
Cámaras especializadas que captan longitudes de onda invisibles para el ojo humano, permitiendo detectar estrés hídrico, deficiencias nutricionales o presencia de plagas antes de que sean visibles.
Línea premium de drones agrícolas con capacidad para tratar hasta 7 hectáreas por hora, equipados con sistemas anticolisión y tanques modulares que pueden adaptarse a distintos tipos de aplicaciones.
Conjunto de boquillas, bombas y controladores de presión que generan gotas de tamaño óptimo según el objetivo, maximizando la adherencia a las hojas y minimizando la deriva.
Plataformas que almacenan el historial completo de aplicaciones, integran datos climáticos y permiten tomar decisiones basadas en evidencia sobre el momento óptimo para cada tratamiento.
Presentamos el DJI AGRAS T50, dron diseñado para la agricultura con un depósito de 40 litros. Tiene una anchura de pulverización de hasta 11 metros. Es capaz de suministrar un flujo de hasta 16 litros por minuto gracias a la potencia de sus bombas de rociado.
En nuestro análisis detallamos sus características, todos los accesorios que incorpora y podrás ver una demostración de vuelo.
Carga máxima de 40 litros y hasta 16 litros de fumigación por minuto.
Dron con una capacidad máxima de 25 kg y llenado rápido.
Sensor multiespectral de alta precisión para drones.
Con banda pancromática de alta resolución. Nitidez panorámica de 2 cm (a 60m)
Cámara híbrida con 5 sensores: gran angular, zoom, térmico, telémetro y NIR
Software de interpretación de imágenes de agricultura de precisión que genera mapas de índices
Mavic 3 Multispectral combina una cámara RGB con una multiespectral para analizar los cultivos
Para disfrutar de una experiencia óptima, te recomendamos seguir en ACRE , donde encontrarás contenido adaptados a tu país.