Geofencing permite proteger los vuelos con aviones tradicionales evitando volar a los drones en áreas de seguridad. El nuevo sistema de geofencing de DJI, Geospatial Environment Online(GEO) 2.0, ya está disponible en más de 20 países y territorios de la región Latinoamericana. En el siguiente enlace puede obtener las zonas en las que está habilitado. Vuelo seguro Geo zone Map DJI
El sistema GEO 2.0 de DJI crea una zona de seguridad tridimensional que rodea las trayectorias de vuelo de las pistas. El sistema muestra de forma más detallada el riesgo real de seguridad en esas áreas. Permitiendo realizar inspecciones en lugares paralelos a las pistas pero nunca cerca del tráfico aéreo. Su implementación está operativa en más de 20 países de la unión europea.
El geofencing de DJI utiliza señales de GPS y otras señales de navegación por satélite para ayudar a evitar automáticamente que los drones vuelen cerca de áreas sensibles, como aeropuertos, prisiones y ubicaciones que puedan representar problemas de seguridad. Existen ciertas locaciones en las que un dron DJI no puede despegar o volar sin una autorización especial por ser áreas geocerradas. Los pilotos de drones con cuentas DJI verificadas pueden desbloquear automáticamente algunas áreas (aquí más información) si cuentan con las aprobaciones necesarias de las autoridades locales, pero las áreas más críticas requieren pasos adicionales de DJI para desbloquearlas. DJI ha simplificado el proceso de aprobación para que los pilotos profesionales de drones con autorización para volar en lugares sensibles puedan recibir rápidamente códigos de desbloqueo al enviar una solicitud a DJI en línea.
«A DJI le entusiasma presentar nuestro nuevo sistema de geofencing para los usuarios que operan sus drones en América Latina». dijo Brendan Schulman, director de Políticas de DJI. «DJI fue pionero en el geofencing para drones, como también lo fue en temas de limitaciones automáticas de altitud y los sistemas de detección de obstáculos. Entre otras iniciativas que promueven las operaciones seguras de drones. La seguridad continúa siendo la prioridad principal para la empresa. Ya que la industria sigue explorando nuevas e innovadoras formas de utilizar los drones para mejorar su flujo de trabajo y productividad».
La versión GEO 2.0 de DJI presente en Amércia Latina aplica restricciones de geofencing en un rectángulo de 1.2 kilómetros de ancho alrededor de cada pista del aeropuerto y las trayectorias tridimensionales en cada extremo donde se realizan los aterrizajes y despegues.
También se aplican restricciones de geofencing más flexibles a un área ovalada dentro de los 6 kilómetros de cada pista, con el fin de impulsar a los usuarios de drones a tomar decisiones de vuelo previamente pensadas antes de su operación. Los usuarios de DJI deben actualizar su aplicación de control de vuelo DJI GO 4 y el firmware de la aeronave para garantizar que se implementen estas mejoras.
Para disfrutar de una experiencia óptima, te recomendamos seguir en ACRE , donde encontrarás contenido adaptados a tu país.