Soluciones para empresas de servicios públicos
¿Sigues excavando a ciegas sin saber qué hay debajo?
¿Todavía confías en planos desactualizados y excavaciones innecesarias para localizar redes de servicios?
¿Tus operarios aún dependen de llamadas y papeles para reportar problemas?
¿Tus proyectos sufren retrasos porque las redes de servicios no están bien coordinadas?
Con las tecnologías adecuadas, puedes detectar con precisión lo que hay bajo tierra, planificar con seguridad y evitar imprevistos.
La inspección robotizada con cámaras CCTV permite evaluar el estado de las tuberías sin necesidad de que el personal entre físicamente en ellas, reduciendo significativamente los riesgos laborales.
Con un GIS bien implementado, las empresas de utilities pueden mapear con precisión sus redes, recibir actualizaciones en tiempo real desde el campo y tomar decisiones basadas en datos fiables.
Soluciones para empresas de servicios públicos. La implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de servicios en construcción transforma radicalmente la eficiencia de los proyectos. El uso de BIM, GIS y sensores IoT permite una visualización completa de las infraestructuras, reduciendo costosos errores y retrabajos mientras facilita la detección temprana de problemas ocultos. Estas soluciones optimizan el flujo de trabajo, mejoran la coordinación entre equipos y aumentan la precisión en la planificación, lo que se traduce en significativas reducciones de tiempo y costos operativos. Además, el monitoreo en tiempo real y la capacidad de tomar decisiones basadas en datos precisos elevan notablemente los estándares de seguridad y calidad, permitiendo una gestión de activos más sostenible y eficiente durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Optimiza la gestión de tus redes subterráneas con tecnología de precisión
Las empresas de servicios públicos dependen de infraestructuras subterráneas complejas, pero muchas veces operan con datos imprecisos o inexistentes, lo que provoca roturas de tuberías, interrupciones en el servicio y sobrecostos en reparaciones. Con escáneres de suelo avanzados y sistemas GIS, puedes detectar tuberías, cables y estructuras ocultas con precisión milimétrica, evitando daños y reduciendo costos en excavaciones. La integración con BIM permite gestionar la infraestructura desde su planificación hasta su mantenimiento.
Reduce costos y mejora la eficiencia con mantenimiento inteligente
La falta de un sistema centralizado para la gestión de activos hace que el mantenimiento sea reactivo en lugar de preventivo. Esto genera averías imprevistas, retrasos en reparaciones y un alto costo de operación. Con un software de gestión de activos, puedes hacer seguimiento en tiempo real del estado de cada infraestructura, programar mantenimientos predictivos y evitar fallos antes de que ocurran.
Descubre y soluciona fugas antes de que sean un problema
Las fugas en redes de agua, gas o electricidad pueden pasar desapercibidas durante meses, generando enormes pérdidas económicas y afectando la calidad del servicio. Los drones con sensores térmicos permiten inspeccionar grandes áreas rápidamente, identificando fugas y puntos críticos sin necesidad de desplazamientos masivos de personal.
Conecta a tus equipos en tiempo real y acelera las soluciones
El uso de métodos tradicionales para reportar incidencias en campo genera retrasos, errores de comunicación y dificulta la toma de decisiones en tiempo real. Con aplicaciones móviles de campo, los operarios pueden reportar problemas, actualizar información y compartir imágenes en tiempo real, asegurando una gestión eficiente de incidencias.
Convierte tu infraestructura en un sistema inteligente y proactivo
El monitoreo manual o reactivo de las redes de servicios puede generar tiempos de inactividad elevados y afectar la calidad del suministro. Con sistemas SCADA e IoT, puedes monitorear en tiempo real el estado de tus redes, recibir alertas automáticas y automatizar respuestas para evitar interrupciones.
Evita retrasos y sobrecostos con una gestión de redes eficiente
La falta de planificación y coordinación entre diferentes redes (agua, gas, electricidad, telecomunicaciones) provoca retrasos y sobrecostos en la construcción. Con software de coordinación de servicios, puedes integrar toda la información en un solo modelo digital, evitando interferencias y asegurando una planificación eficiente.
Desde el software en campo, los localizadores, los sensores inalámbricos y los sistemas GIS optimizan la búsqueda de utilidades soterradas.
No pierdas el tiempo, optimiza las localizaciones
Con escáneres de suelo avanzados y sistemas GIS, puedes detectar tuberías, cables y estructuras ocultas con precisión milimétrica, evitando daños y reduciendo costos en excavaciones. Un software de gestión de activos permite hacer seguimiento en tiempo real del estado de cada infraestructura, programar mantenimientos predictivos y evitar fallos antes de que ocurran.
Los drones con sensores térmicos inspeccionan grandes áreas rápidamente, identificando fugas y puntos críticos sin necesidad de desplazamientos masivos de personal. Además, las aplicaciones móviles de campo mejoran la coordinación entre equipos de campo y oficina, asegurando una gestión eficiente de incidencias.
Permite modelar y gestionar redes de servicios durante la planificación y construcción.
Para mapear y gestionar infraestructuras de servicios subterráneas.
Localizan tuberías, cables y otras infraestructuras ocultas.
Identifican fugas o problemas en instalaciones que detectan anomalías térmicas.
Permiten a los trabajadores reportar problemas o actualizaciones en tiempo real.
Monitorizan el estado y funcionamiento de diferentes servicios.
La Leica Zeno FLX100 plus es una antena inteligente diseñada para la captura precisa de datos espaciales, ideal para la localización de utilidades y servicios públicos
El uso de software avanzado de localización de utilidades y BIM revoluciona la gestión de infraestructuras. Con GIS y escáneres de suelo integrados, puedes mapear con precisión tuberías, cables y estructuras ocultas, reduciendo errores y costos de excavación.
Evita errores y gestiona tus redes con precisión digital
Para disfrutar de una experiencia óptima, te recomendamos seguir en ACRE , donde encontrarás contenido adaptados a tu país.